Mascarilla Tikal 13
¡Más que una mascarilla: es una pieza cultural!
Nuestras mascarillas han sido bordadas a mano por artesanas guatemaltecas y son el resultado de su inspiración y creatividad, haciéndolo única.
Impulsamos la moda ética, un porcentaje de cada compra es donado para proyectos reales de desarrollo en la comunidad de artesanas y promueve mejorar sus condiciones de trabajo y de vida.
15.00€
1 disponibles
1 disponibles
El significado cultural de esta mascarilla
Los tejidos son libros abiertos donde se puede leer la cultura, identidad y particularidad de cada pueblo indígena. Los símbolos o signos transmiten una historia y parte de la sabiduría maya.
Cada pieza es inspiración de la historia y sentimiento que quiera transmitir en ese momento la artesana, haciéndolo una pieza única.
Detalles del producto
- Bordado totalmente a mano en telar de cintura
- Diseño único
- Correas elásticas para sujetar
Productos con impacto social
Cada compra destina un porcentaje íntegro a proyectos sociales que benefician a la comunidad de artesanas en Sololá, Guatemala.
Buscamos crear proyectos sostenibles, no sólo hacer donaciones. Nos enfocamos sobre todo en mejorar las condiciones de trabajo y dar acceso a educación.
Únicos, inimitables y con una historia
Cada uno de nuestros productos ha sido bordado a mano por artesanas guatemaltecas. Para hacerlo, utilizan técnicas que han sido heredadas por cientos de años, tejiéndolas con un telar de cintura y pueden tardar incluso meses en una sola pieza.
El proceso es detallista y minucioso. El diseño final, es el resultado de la inspiración de la artesana, haciéndolo único.

Productos con impacto social
Cada compra destina un porcentaje íntegro a proyectos sociales que benefician a la comunidad de artesanas en Sololá, Guatemala.
Buscamos crear proyectos sostenibles, no sólo hacer donaciones. Nos enfocamos sobre todo en mejorar las condiciones de trabajo y dar acceso a educación.
Única, inimitable y con una historia
Así son nuestras mascarillas.
Cada una de las mascarillas ha sido bordada a mano por artesanas guatemaltecas. Para hacerlo, utilizan técnicas que han sido heredadas por cientos de años, tejiéndolas con un telar de cintura.
El proceso es detallista y minucioso. El diseño final, es el resultado de la inspiración de la artesana, haciéndolo único.
La artesana y su historia
Sandi es de las pocas mujeres de la comunidad que sabe leer y escribir. Además de contribuir en la creación de productos artesanales, es nuestro punto principal de contacto para iniciar y dar forma a los proyectos de desarrollo de la comunidad. Ella, conoce desde dentro las necesidades de la comunidad.
A Sandi le gusta el turismo y espera en un futuro cercano, poderse dedicar también a mostrar las maravillas turísticas de su región.
